Publicidad
Uno de los aspectos clave de PictoBlox es que el programa cuenta con una interfaz adaptada a estas edades tempranas. Cada una de las acciones está representada bajo un color y los mecanismos para programar cualquier juego están basados en arrastrar los bloques de código hacia ciertos espacios. Esta tarea resulta muy intuitiva y fácilmente entendible aunque no se dispongan de conocimientos técnicos y avanzados en la materia.
En PictoBlox también disponemos de numerosas plantillas que funcionan a modo de tutorial y que nos van indicando los pasos a seguir para programar ciertos entornos. Por otra parte, desde la barra de herramientas lateral podremos ir accediendo a las distintas fases de programación de forma segmentada.
Con PictoBlox nos lo pasaremos en grande mientras aprendemos diversos conceptos de programación. Incluso, dispondremos de opciones con las que realizar un desarrollo en Arduino que nos lleve a generar proyectos útiles para nuestro día a día.
comentarios
He usado muchas otras plataformas Scratch. Pero lo que más amaba PictoBlox.
Absolutamente me encantó.
Una plataforma mejor para los niños, pero sería genial si también estuviera disponible en la web.
Excelente
Mis hijos de 9 y 11 años tuvieron en sus manos la extensión AI y ML de PictoBlox y les encantó.